
Políticas de Igualdad y NO Violencia
contra las Mujeres
Contamos con amplia experiencia en planeación, implementación y evaluación de políticas de igualdad y prevención de la violencia de género; así como en la formación de funcionariado público en la materia. Hemos contribuido de esta manera con diferentes gobiernos estatales a impulsar sus procesos para la transversalización de la perspectiva de género, en diversos programas para la igualdad. Hemos trabajado también apoyando a las instituciones gubernamentales a fortalecer sus capacidades internas para detectar y suprimir las prácticas discriminatorias, mediante la capacitación y formación del personal del servicio público, así como en propiciar mejores esquemas de coordinación interinstitucional. Proyectos ha destacar:
Proyecto 1
Ciclo de entrenamientos rápidos para el fortalecimiento de las capacidades de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), agrupaciones de mujeres y colectivas en materia de servicios esenciales para mujeres y niñas que enfrentan violencias en los municipios prioritarios de la Iniciativa Spotlight.
Patrocinador: Iniciativa Spotlight. Fondo de Población de las Naciones Unidad (UNFPA).


Se llevó a cabo un ciclo de entrenamientos rápidos sobre el desarrollo y fortalecimiento de las capacidades de OSC, agrupaciones de mujeres y colectivas, basado en el paquete de servicios esenciales para mujeres y niñas que enfrentan violencia, con el objetivo de brindar herramientas para contribuir a una actuación y respuesta integral, homogénea y efectiva. Se realizó en modalidad a distancia, mediante sesiones virtuales sincrónicas vía zoom, de octubre a diciembre del 2021, dirigido a personas integrantes de organizaciones, agrupaciones y colectivas, enfocadas en la atención contra la violencia de mujeres y niñas, de los siguientes municipios: Juárez, Chihuahua, Ecatepec, Naucalpan y Chilpancingo.
Proyecto 2
Estrategia de sensibilización para funcionariado público y formación de capacidades en el Municipio de Chilpancingo de los Bravo, Guerrero: “Derechos Humanos, género y trabajo con mujeres, adolescentes y niñas víctimas de violencia”.
Patrocinador: Iniciativa Spotlight. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).


Se desarrolló una capacitación dirigida a personas servidoras públicas, mediante sesiones virtuales sincrónicas vía zoom, de mayo a julio del 2021. Su objetivo fue fortalecer las capacidades institucionales locales para la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra mujeres y niñas en el municipio de Chilpancingo.
Proyecto 3
Metodología para el Seguimiento y Evaluación del PROIGUALDAD 2020-2024.
Patrocinador: Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH) Jalisco.

El presente proyecto se llevó a cabo en Jalisco de octubre a noviembre del 2020, dirigido a funcionariado público y Organizaciones de la Sociedad Civil. Se desarrolló una metodología orientada en facilitar el cumplimiento y realización de un sistema de seguimiento de evaluación del PROIGUALDAD Jalisco 2020-2024, con el objetivo de establecer lineamientos y criterios metodológicos basados en las dependencias de la administración pública estatal, así como de dependencias y organizaciones del Consejo Técnico del Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Jalisco.